Resultado de la joya de lactancia materna con el kit diy para hacer la joya casera en casa de Lackto
Ahorrando por la vida Lactancia Productos

Lackto, hacer tu propia joya maternal en casa.

Por

Hoy os traigo un post que me hace mucha ilusión, por es todo un honor que una marca, en este caso Lackto, te escriba para ofrecerte una colaboración tan genial como la de hacer tu propia joya maternal.

Disclaimer.

Venga, que esto ya viene siendo costumbre.

Como os decía en el primer párrafo, este post y la información que os comparto de Lackto, es una colaboración, en este caso con un enlace afiliado, que supone que por cada venta referida o por cada uso de código de descuento, yo me llevo una pequeña comisión que a vosotros no os afecta en el precio.

Creo importante ser transparente en este aspecto, que lo sepáis desde el principio, puesto que siempre os diré que el sesgo positivo de que te regalen algo, en vez de que lo tengas que comprar, existe por mucho que seamos lo más imparciales que podamos ser.

Y ahora, a lo importante.

¿Qué es una joya maternal?

Una joya maternal es una manera de inmortalizar esa experiencia tan maravillosa que es la lactancia materna, en algo bonito que podamos llevar siempre con nosotras.

Básicamente es un compuesto de resinas, que son mezcladas con nuestra leche materna u otros compuestos (un trozo del cordón, un mechón de pelo de su primer corte de pelo, las cenizas de un ser querido), para crear un recuerdo perpetuo que nos acompañe a todos lados.

Cuando me escribieron de Lackto, para probar su kit, me hizo una ilusión tremenda porque nunca me animé a comprar una joya maternal, a pesar de que siempre la deseé. La razón es que nunca llevo joyas, e invertir más de 100 euros (que es el precio habitual por mandar hacer una) en algo que sé que no me pondré todo lo que lo merece, se me hacía muy caro.

Caja cerrada del kit para hacer en casa tu propia joya maternal dela marca Lackto

¿Porqué os recomiendo hacer vuestra joya maternal con el kit de Lackto?

Ya había dado por “pérdida” esa oportunidad, y recordaba mi lactancia de otras maneras, cuando se pusieron en contacto conmigo para ofrecerme este producto, y no me pudo gustar más.

Es un proceso sencillo, rápido y al alcance de muchas familias

Con los descuentos, es un kit que tiene un precio muy aceptable al ser tu quien hace el esfuerzo de hacer la joya maternal con el kit que Lackto te envía.

Con el código ZORAGROOTHUIS tenéis un 15% de descuento extra.

Cómo es el proceso de hacer tu joya maternal en casa con el kit de Lackto.

Pues mil veces más sencilla de lo que me esperaba.

A casa te llega un pequeño paquete azul, con el logo de Lackto, y unos precintos de seguridad para que tengas la certeza de que el kit del interior, con todo lo necesario para hacer tu joya maternal, ha llegado intacto a casa.

Dentro encontraréis un panfleto muy breve con unas instrucciones perfectamente compresibles, el molde (o los moldes, si habéis pedido moldes extra), los líquidos necesarios para crear el compuesto, una miniespátula, una minipipeta, una lima “de uñas”, unos guantes y el garce para montar la joya en un colgante. Éste es el que elegí yo.

Antes de hacer tu joya de leche materna Lackto, lee bien las instrucciones.

Es muy importante que os leáis primero las instrucciones, porque es un proceso que debería hacerse de una vez, y por lo tanto necesitas todos los materiales listos y preparados (entre ellos, limpiar el molde según las instrucciones).

Dadas las características del proceso, si empiezas a hacer tu joya de leche materna tal y como se especifica en el kit de Lackto, pero dejas el proceso a medias (no echas la mezcla en el molde a tiempo, por ejemplo) es posible que pierdas la oportunidad (y el dinero).

Igual que con los muebles de Ikea, primero hay que estudiarse un poco las instrucciones.

Un proceso sencillo y muy rápido de completar.

Con todo en la mesa, y vuestra leche materna extraída y/o descongelada, tenéis que juntar una medida completa de leche materna (os explica con mucha precisión como hacerlo) con el contenido del bote A (o solucao A), a continuación añadir todo el contenido del bote B (o solucao B) y mezclar muy bien el contenido con la espátula, de manera suave y lenta, durante 2 minutos.

Una vez realizado este proceso, vierte la mezcla en el molde, con cuidado de que se llene justo por debajo del borde y lo dejaremos curar durante 48 horas en un lugar libre de polvo y corrientes. En esta parte del proceso, si habéis elegido un único molde, veréis que os sobra mucha cantidad de producto.

Si queréis regalar esta joya a alguien más de la familia, como por ejemplo guardar un colgante extra para vuestros hijos, es una buena idea comprar un segundo molde de antemano y usarlo en este paso.

Yo aproveché la tapa de un molde de polos de silicona que tenía, para hacer un medallón que luego se pueda tallar y grabar.

¿Por qué no tengo esta joya maternal yo misma?

Pues la razón por la que no os muestro más la joya maternal, es porque no la hice para mí.

Cómo os contaba antes, yo ya había dado por “pérdida” la oportunidad de tener una joya de leche materna, porque estamos al final de nuestra lactancia.

Sacarme leche siempre había sido una tortura, que yo empeoraba con esta sensación de no ser capaz y la falta de necesidad de hacerlo. Nunca dejé un bote en el congelador, cosa que os recomiendo encarecidamente a todas, porque no pensé en que llegaría el punto que sería incapaz de extraerme leche.

Menos aún cuando resulta que todavía estábamos lactando. Muy a menudo, además, durante el confinamiento a principios de año.

Haciendo falta tan poca leche, no pensé que sería imposible.

Cuando vi las características del kit de Lackto y vi la ínfima cantidad de leche que hacía falta para hacer una joya maternal en casa, me atreví a intentarlo. Por poca leche que saliera… algo saldría ¿no?

Cual fue mi sorpresa y mi frustración, que ni de manera manual, ni con el extractor manual con el que algo había conseguido en el pasado, ni con el eléctrico para el cual tenía incluso todas las copas posibles a mi disposición, no fui capaz de que saliera más de media gota.

4 días pasé, en los que navegué la frustración, la negación, la desesperación, el asombro y la tristeza. Había descubierto que nuestra lactancia era una lactancia en seco, de lo cual os hablé hace un tiempo.

Así que, como os conté por redes, al final la joya maternal es de la leche de una amiga, y es un regalo que ha sido muy importante para las dos.

Era (también) su última lactancia, una que acabó igual que está acabando la mía, una que ha sido fruto del deseo de conseguir una lactancia en la que ella eligiera el hasta cuando, a diferencia de las otras 2 anteriores.

Regalar Lackto o cualquier otra joya maternal a otra mamá.

Para mi es un honor y una felicidad muy grandes haberle podido regalar esta joya materna de Lackto, porque desde que entré por la puerta del grupo de apoyo a la lactancia, ha sido apoyo constante, y compañera de aventuras mil. Es una Mamiga en toda regla, y es alguien que me acompañará, cerca o lejos, toda la vida y esta joya es un recuerdo más de nuestro camino juntas.

¿Os recomiendo hacer en vuestra casa vuestra propia joya maternal con el kit de Lackto?

Ésta pregunta me la han hecho muchas amigas, y como todo en la vida (yo tenía que haber nacido gallega), depende.

El proceso y el precio de hacerte tu propia joya maternal en casa con el kit de Lackto, no es comparable al de otras joyas maternales, y por precio no hay comparación. Es super barato y una opción accesible para mucha gente.

Pero no es menos cierto que, al menos para mí, la variedad y el estilo del diseño de los moldes no es el que más me llama la atención. La gota que yo elegí es preciosa y muy discreta, pero no había muchos más diseños que me emocionaran, como si ocurre con servicios de creación de joyas maternales como por ejemplo las de Begoña Prats.

Este kit os lo recomiendo, si vuestro dilema está entre no poder haceros una joya maternal por el alto precio o hacer esta con el kit de Lackto.

No es una joya de alta calidad ni tiene un diseño especial o exclusivo.

Si podéis invertir el dinero que cuesta una joya maternal echa por una joyera especializada, siempre os llevaréis una joya de mayor calidad con materiales mejores, con un diseño exclusivo y acabada con mucho mimo.

Pero esta alternativa, al alcance de mucha gente, es perfectamente válida y ofrece un resultado casi igual de bueno, para todas aquellas que no podáis invertir tanto dinero en guardar un recuerdo de vuestra lactancia materna.

¿Quieres hacer tu propia joya maternal en casa con el kit de Lackto?

Os recuerdo que podéis comprar vuestra joya usando este link, y usando el código ZORAGROOTHUIS os harán un descuento adicional del 15%, y a mi me llegará una pequeña comisión que me ayuda a seguir manteniendo este blog.

Si usáis el móvil podéis usar también este código QR para encontrar vuestra joya maternal.

Y si has comprado el kit de Lackto para hacer tu propia joya maternal, cuéntame que te ha parecido el proceso y que tal ha quedado tu joya más abajo en comentarios,


Este post contiene enlaces afiliados. No suponen un coste extra para ti, y a mi me ayudan a mantener este blog y pagar los gastos que derivan de este maravilloso hobby.


Si te gusta lo que lees en este blog, puedes suscribirte a la derecha, y estaré encantada de leerte en los comentarios.


También te puede interesar:

Me encantaría conocer tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: