Foto de padres y madres con un móvil en la mano, echándose unas risas en estos grupúsculos del mal
Conciliando Crianza

Los chats de madres y padres del cole son el mal…

Por

… y me encantan.

Foto de Karthik Balakrishnan en Unsplash

Un volcán submarino habitado por tiburones mutantes ha entrado en erupción. Se ha formado una columna de humo en el agua, en la que se está expulsando humo, cenizas y presumiblemente, trozos de éstos animales “extraños”, parientes de los escualos.
No, no estoy loca y sé que nada tiene que ver el título con este párrafo introductorio… más allá de que lo ha pasado una amiga a un grupo en común, y media hora más tarde y tras 30 mensajes en los chats del grupo de padres y madres del cole, pensaba que en comparación, ésta noticia no era para tanto.
Cosas más locas se viven a diario en los chats de padres y madres de compañeros de cole.

Bendita locura, los chats de padres y madres del cole.

Vengo a reconoceros que los chats de comadres y compadres del cole son un lugar (virtual) que habito con miedo y gozo a partes iguales. No hay un día igual que otro, aunque las dinámicas siempre se repiten. Al cabo de unos meses años, ya le vas viendo el patrón a la dinámica grupal, y todo se convierte en un acto teatral que según el día, hasta bien merece unas palomitas.

  • Están los que no leen, ni aunque les pongan los mensajes en negrita y hayan recibido la misma comunicación a través de la lista de difusión.
  • Están los que discuten cualquier directriz, aunque no corresponda su decisión a quien ha transmitido el mensaje.
  • Están los que no se pierden una sola conversación, y tienen que responder aunque sea con un ok.
  • Y los que sudan pepinillos de leer o participar del chat grupal, quienes directamente han escurrido el bulto en su pareja, o quienes les han designado tal tarea y la omiten igualmente.
  • Están los que se apuntan a todo y siempre se desapuntan a última hora cuando ya todo está organizado y repartido.
  • Los que se pelean con el autocorrector, y los que nunca aciertan a encontrar el botón de mayúsculas o del interrogante.
  • Están los que aún no saben hacer copia y pega, y los que siguen sin saber quién es la delegada y cuales son (y no son ) sus tareas.
  • Están los que se ríen de todo, los que mandan audios y memes y los que preguntan por la salud de todos los convivientes.
  • Están los que siempre son voluntarios para aquello que surja y los que no contestan a nada ni aunque los nombres directamente y sea importante la pregunta.

Recuerdo con cariño y nostalgia, cuando compadres blogueros nos decían que de la paternidad y la maternidad (una vez pasada la más tierna infancia), lo peor en la etapa escolar eran los chats de madres y padres. Ahora los entiendo… pero confieso, como el que confiesa “guilty pleasures” estrambóticos, que más allá de volverme loca por momentos alguna mañana, y de activar mis mayores tocs lingüísticos, me maravilla esta representación teatral de nuestra vida en común.

4 personas, 1 chico y 3 chicas, que bien podrían representar la dinámica en los chats de padres y madres de compañeros de cole
Representación gráfica de lo que sería una conversación del chat de padres y madres en la vida real. Cada cual a lo suyo. xD

Ay, los chats de madres y padres del cole…

Están geniales los libros de crianza, los foros de maternidad y los estudios sobre conciliación, pero la chicha de verdad, está aquí en los chats de los padres y madres que te acompañan en la aventura escolar.

Los disfruto como una enana, gozo cada incongruencia personal, y cada desplante ajeno (y propio) fruto de la loca vida que llevamos los padres y las madres.

No tanto como disfruto las tardes de terapia juegos infantiles en el parque con otras familias compañeras… pero de eso ya hablaremos.  

¿Y vosotros? Confesad. ¿Sabéis ya lo que es? ¿Estáis en él o habéis escurrido el bulto en la pareja? ¿Amáis, odiáis u os maravilláis como yo de los chats de comadres y compadres?


Si te gusta lo que lees en este blog, puedes suscribirte a la derecha, y estaré encantada de leerte en los comentarios.


También te puede interesar:

Me encantaría conocer tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: