Mira que he dicho que yo no soy de hacer estas cosas, pero tampoco era de otras tantas cosas y si algo me está enseñando el (por ahora breve) 2020 es a abrir las miras a lo que pueda ser positivo para mi interior.
Esta propuesta, se la he escuchado a Pilar Martínez, y como bien explicaba ella es un maravilloso ejercicio de reflexión para darnos cuenta, como blogueras, que hacemos mucho y que trabajamos mucho simplemente por el gusto de aportar.
Y yo, más que nunca, necesito recordarme de una manera muy visual, que hago mucho y que consigo mucho, y que soy mucho más de lo que me concedo en mi mente.
Un año de muchos posts.
Que se dice pronto, pero he escrito nada más y nada menos que 69 posts durante todo el año pasado, y no dejé de publicar ni un solo mes, pues incluso en agosto hubo un único post. Con meses de 1 único post y meses de 9 posts, este año he escrito todo lo que he podido, que teniendo en cuenta mi crianza y mi trabajo, es muchísimo.
Y como bien decía Pilar, pensaba que me iba a costar encontrar 25 posts, y al final lo que me está costando es mantenerme sólo en 25 posts.
Así que aquí os dejo mi selección de posts de este año, los 25 (para mi) mejores, los que mejor representan el año que he vivido y he intentado compartir con vosotros.
Los 5 más leídos.
No puedo empezar de otra manera que con lo que a vosotros os ha gustado más. O al menos, lo que le ha gustado más al señor SEO.
Los 5 posts más leídos, como suele ocurrir, son en gran parte de elementos de puericultura que siempre es algo que a los futuros padres (primerizos) nos interesa mucho. Y por otra parte, son posts muy compartidos y que os han gustado por que son muy viscerales.
- ¿Recomiendo la silla ligera Kuki de BabyMonsters?
- Pañales Chelino
- Abuela, háblame de ti. Un regalo para toda la vida.
- Después de parir quiero existir. Postpartos ignorados.
- Mastitis tras dos años de lactancia.
5 posts sobre lactancia.
Un año más, la lactancia ha sido un gran pilar de mi blog, como lo sigue siendo en mi maternidad. Los 2 años han venido pisando muy fuerte, y la gran última crisis ha sido muy dura y me ha dado mucho que hablar. Y he aprovechado para contaros como lo he hecho yo para dar el pecho 2 años, sin haber comprado prácticamente ninguna prenda de lactancia.
- Dar el pecho sin comprar ropa de lactancia.
- El biberón ha salvado mi lactancia materna.
- 5 razones por las que no destetar… y una por la cual sí.
- ¿Bebé muy inquieto al pecho? Es posible que estés ovulando.
- Cosas de niños mayores que toman teta
5 posts sobre crianza.
A medida que la lactancia va dejando de ser un tema central (y omnipresente) en mi maternidad, puedo ir centrándome más en la crianza y os he hablado de criar en tribu, de disciplina positiva y de sueño infantil. Incluso de aquello que más nos emociona a los padres, hacer cosas para y con los niños.
- La importancia de la tribu en tu crianza
- La alta demanda en niños y bebés.
- ¿Cómo duerme mi hija?
- Disciplina positiva con Una madre molona. Un taller de 10.
- Pasaporte lúdico de Amsterdam y Holanda central
5 posts muy íntimos.
Este año, he vuelto a hacer de mi blog mi vía de escape, mi paño de lágrimas, pero al mismo tiempo un lugar donde encontrar todo aquello que yo no encontré (o no busqué) en mi embarazo: las caras menos bonitas de la maternidad, las decisiones que pueden hacernos sentir contradicciones, la conciliación que nunca es tan sencilla…
- A veces la maternidad es un lugar oscuro.
- Lo que echaré de menos por no tener más hijos.
- Emprender siendo madre.
- Lo hago (sólo) lo mejor que puedo.
- Todo lo que no pensé que haría al ser madre.
5 posts muy reivindicativos.
Y un año más, mi espíritu “combativo” me ha llevado a hablar de temas, bien por su interés reivindicativo o por la necesidad de visibilizar temas importantes que son pocos conocidos. Os he hablado de visibilizar la lactancia y el papel del padre en ella, de viajar con seguridad, de quitar presión a la época de las rabietas y de ser más benevolentes con los padres recientes de nuestro entorno.
- No es necesario visibilizar más la lactancia materna.
- El papel del padre en la lactancia
- Viajar a contramarcha es más seguro.
- Los maravillosos dos años.
- Carta a los padres del niño que chillaba en el Foster’s Hollywood.
Propósitos para este 2020 bloguero.
Para este nuevo año no os voy a prometer que voy a escribir más, sí que voy a intentar escribir mejor, y voy a explorar temas que me emocionan más a mi.
Os hablaré reformas (espero), de ahorro, de maternidad, de crianza y de la temida búsqueda de cole.
Si te gusta lo que lees en este blog, puedes suscribirte a la derecha, y estaré encantada de leerte en los comentarios.
