Conciliando Contenido Extra Maternidad Reflexiones

Un año más haciendo balance. #Mi2019Bloguero

Por

Pues ya ha pasado otro año, como el que no quiere la cosa. Año nuevo, propósitos y despropósitos, un día como cualquier otro pero a la vez un nuevo comienzo.

Y si bien yo no suelo hacer balances vitales ni suelo echar mucho la vista atrás, el año pasado me resultó un ejercicio muy sanador. Además, este año, desde Madresfera nos han propuesto hacerlo y unirnos en carnaval, que compartir es vivir y juntos es mejor. Aunque vaya más tarde que otra cosa.

Un año muy bueno, que acaba ni bien ni mal.

Este año ha acabado regular, y me da mucha rabia porque ha sido un año extraordinario y del que me siento muy agradecida. Tenía unas metas y unos propósitos este año, que no se si eran demasiado ambiciosos o directamente no eran para mi, pero que me han llevado a forzar la máquina y hacerme explotar. Trabajo, blog(s), voluntariado, familia… ha sido un poco too much.

Pareja de padres intentando dormir mientras bebé de alta demanda está intenso

Se me ha juntado todo con que la crianza es ahora un poco más fácil (y por ello vuelven a aflorar problemas para los que no tenía tiempo), con el choque emocional que estoy viviendo entre la madre que tuve y la que quiero ser, y la sensación de que todo el esfuerzo que he dedicado este año no ha tenido los resultados que yo esperaba, en ninguna parte.

No pasa nada. Quizás no eran para mi, quizás no soy eso que yo creía que podía ser, quizás simplemente no estoy hecha para esto, quizás no es mi momento porque todo aún es muy intenso… Quien sabe. El caso es que este nuevo año me voy a tomar las cosas con más calma, pero no quiero olvidarme de todo lo que he conseguido transmitir este año en el blog y en la vida en general.

Un año de viajes, encuentros y reencuentros.

Este año, para mi sorpresa, hemos viajado mucho más de lo que anticipaba, y hemos tenido la inmensa suerte de tener unas vacaciones en condiciones como familia. Hemos volado, hemos estado en Portugal, en Amsterdam, en Holanda central y hemos pasado una semana maravillosa en Galicia, con mi hermana de otra madre, la maravillosa Poulain Cocó.

A mi hermana, y a tantísima gente querida, la pude abrazar de nuevo este año en el MBDay, el evento que no puede faltar en nuestras vidas, donde abrazamos muy fuertemente a toda esa gente que comparte esta locura de la blogosfera maternal con nosotras.

Foto de blogueros y blogueras en el MBDay Madresfera Bloggers day

Un año de mucha crianza, teta y conciliación.

Y reivindicación. Mucha.

Ha sido un año más en el que sigue quedando patente que la crianza recae por completo en las familias como grupos aislados, en el que trabajar con niños en casa sigue siendo un imposible, en el cada uno se apaña y lo hace lo mejor que puede.

Hemos seguido dando teta, mucha teta, pero que muchísima teta, con sus momentos malos pero que superamos siempre gracias al apoyo de papá, y así seguiremos, siempre aprendiendo un poco más, hasta que el destete, ese gran tabú, nos «separe» (y no cuando los demás opinen).

Y he seguido hablando mucho de ello, porque sigue siendo necesario visibilizarla, para que seamos libre de dar el pecho donde queramos sin tener que escondernos, o sin tener que verlo como un problema. Porque el éxito de la lactancia es cosa de toda la sociedad. Y porque es necesario normalizar que no es todo un camino de rosas, que a veces no todo sale como quieres, y necesitas buscar una solución que te funcione a ti.

tribu de madres y padres asisitiendo juntos a unas jornadas de lactancia materna

He hablado de la importancia de la tribu a la hora de criar, en esta sociedad tan individualizada. Que se empeña en hacer mayores a los niños, y esperar de ellos que duerman de una manera que no es lógica para su evolución. Que dice que debemos separarnos de ellos para que se acostumbren. ¿A qué? ¿A no tener apoyo ni cariño cuando más lo necesitamos, cuando tenemos miedo? A la porra hombre. Yo voy a seguir criando a mi hija con apego, dormiré con ella, la portearé como he hecho desde el principio, hasta la que mochila nos aguante, y le daré teta hasta que ella quiera.

Y todo ello, lo he hecho mientras intentaba sacar mi negocio adelante, de aquella manera en momentos críticos.

Un año donde la crianza me ha resultado muy compleja.

Mucho más de lo que realmente es.

Las rabietas me superaban, y lo que no eran rabietas también, de repente he descubierto que tengo una inteligencia emocional paupérrima, y todo se me hacía bola.

Así que apreté el acelerador, me puse las pilas leyendo libros de disciplina positiva, y decidimos ahorrar dinerico para poder asistir al taller de Disciplina de Una madre Molona. Mejor dinero invertido ever. Ahora sabemos aplicar un poquito mejor la educación respetuosa que queremos tener en casa, y nos hemos vuelto tan frikis que hasta la practicamos con el Google Home.

Y todo esto, todo lo que me ha acontecido este año, me ha removido todo aquello que pensaba que estaba ya superado, y que realmente solo había escondido debajo de la alfombra. Cosas como un parto, el único que tendré, que no fue lo que había planificado, y que no mejoró nada durante el postparto. Un embarazo que se me pasó volado y en el que no valoré invertir mucho en mi.
O el ser consciente de que tengo una familia, de la que me duele decir que con quien mejor relación tengo es con mi abuela. O reconciliarme con todo aquello que pensé que no haría. O incluso el hecho de ser consciente que elegir ser padres de una hija única, supone hacer sacrificios y perdernos muchas cosas.

Mi (auto)regalo este año, tiempo para cuidarme.

Después de este año, que ha resultado más intenso de lo que anticipaba y me ha dejado más baja de fuerzas que nunca, le he pedido a Papá Noel que me traiga tiempo para autocuidado. Así que toca priorizar(me) y hacer balance de lo que tengo que dejar, sin culpa alguna, para poder dedicarme a mí. Es decir, quitar tiempo al blog y las redes, para poder ir a terapia y empezar con Pilates.

Madre e hija visitando el parque Vondelpark en Amsterdam, parada obligatoria en una visita de 2 o 3 días

Mi regalo para vosotros, son muchas cuentas bonitas.

Madresfera en su «reto» nos ha animado a recomendaros 3 blogs, cuentas de IG, podcasts o vlogs que nos hayan ayudado este año, y como siento que debo tanto a tanta gente, os voy a dar 3 de cada, y como vlogs no veo, os voy a dejar 3 cuentas de empresas del mundo maternal que lo valen todo.

Blogs

Nueve meses y un día despues: Nuria es un must si estás criando y quieres educar de una manera respetuosa. Tanto su blog como su Instagram son una fuente de sabiduría regada con buen humor y un salero incomparables.

Maternidad Continuum: te interesa la lactancia materna o no, el blog de Pilar es un must. Allí encontrarás de todo, desde información fiable sobre lactancia materna y crianza, hasta productos y reflexiones maternales.

Yvonne Laborda: Seguramente Yvonne no sea para todo el mundo, pero merece la pena que lo descubráis por vosotras mismas. Yo la conocí hace 2 años en unas jornadas de lactancia materna, y me pasé toda su conferencia llorando. Leerla me está ayudando a procesar mejor mi herida primaria y a trabajar en ser la madre que quiero ser, y no la que me nace ser por la impronta que quedó en mi cerebro.

Podcasts

Madresfera aparte, que me ha acompañado cada día en las mañanas y a los que no puedo sino echar de menos a diario ahora que han pasado de daily a weekly, hay varios podcasts que han hecho de mi 2019 un lugar mejor.

Ya lo decía mi abuela: No me hartaré de repetirlo. Itzel y Sara son la pareja perfecta en podcast y todos los meses estoy ansiosa por que llegue el día 13, y volver a escuharlas hablar sobre el dicho del mes en su podcast Ya lo decía mi abuela.

Un papá como Vader: no puedo pasar sin el podcast de Carlos, y menos aún desde que Poulain Cocó aparece en el. Risas aseguradas en Un papá como Vader.

Cosas d Padres: Los episodios de Cosas d Padres han sido nuestra compañía en muchos de los viajes de este año, y SantoPadre y yo nos declaramos fans aférrimos. Y ahora vamos a poder disfrutar de ellos todas las semanas en directo. ¿Qué más se puede pedir?

Cuentas de Instagram

Beatriz Cazurro: Beatriz es psicóloga (y mamá), y ahora mismo me toca a diario la fibra con sus posts y sus stories. Crianza respetuosa, herida primaria y autocuidado son las claves de los temas que trata y que me están ayudando mucho en mi circunstancia actual.

Mamá dibuja: Es como si Mamá dibuja se metiera en mi mente y con su lápiz interpretara mis pensamientos. No puedo dejar de seguirla, y compartir sus viñetas, porque son zascas digitales gloriosos.

Kangura Portabebés: El instagram de Kangura es oro puro para todo aquel que esté criando criaturas pequeñas. Con niños pequeños, portear es vivir, y los videos sobre mochilas y como portear no están pagados. Un must.

Empresas que lo molan

The Little Revolution: Estoy enamorada hasta las trancas de todo lo que hace Laura, y tengo ya muchas cosas apuntadas en la wishlist de la futura habitación de Intensita.

Plim Plim Esquirol: Si, no os niego que estoy muy por la madera, pero que queréis que os diga, me muero por unas tablillas de grafomotricidad y las de Plim Plim L’Esquirol son las más bonitas que he visto.

La tribu encaja: Me he pasado meses como loca buscando recursos ya creados (porque no me da la vida para hacerlos yo) de rutinas para ver si mejoramos la organización en casa, y hace unas semanas me encontré con estas tarjetas magnéticas de rutinas de La tribu encaja que son preciosísimas. Las tengo ya en mi wishlist y van a caer en breves. Super recomendables!

Este año, la prioridad soy yo.

Y no significa que vaya a dejar de escribir y de publicar, pero volveré a hacerlo a mi ritmo, sin calendarios de publicación y dejando de lado aquello que resulte demasiado trabajo.

En estas semanas navideñas, de parón completo obligatorio, he recordado que lo que más necesito es estar por mi familia y disfrutar de mi maternidad. Y de todo ello os hablaré… pero ya no serán todos los martes.

madre e hija caminando por unas vias abandonadas en el train spot en beira portugal

Así que si no quieres perderte nada, no olvides suscribirte para que te pueda avisar cuando subo una nueva entrada.


Si te gusta lo que lees en este blog, puedes suscribirte a la derecha, y estaré encantada de leerte en los comentarios.

También te puede interesar:

Me encantaría conocer tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: